El suelo vinílico destaca por las numerosas ventajas que ofrece, y en la modalidad con clic hay un beneficio adicional, puesto que es aún más sencillo de colocar. Si estás interesado en saber cómo instalar suelo vinílico click a continuación encontrarás una guía rápida y sencilla, pero completa, que te ayudará a hacerlo tu mismo.
Tabla de Contenidos
Toggle¿Qué es el suelo vinílico click?
El suelo vinílico de click es una variación del suelo vinílico que se caracteriza por no necesitar adhesivos para su instalación y cuyas lamas se unen a través de un sistema de encaje en forma de clic, quedando como un suelo flotante.
Ventajas frente a otros suelos
Una de las principales ventajas de los suelos vinílicos en click es que se pueden instalar sobre el pavimento anterior sin necesidad de utilizar adhesivo o pegamento. Este sistema permite una instalación sencilla sin necesidad de herramientas ni conocimientos técnicos.
Los suelos vinílicos click se instalan rápido, con lo cual se reducen los costos de instalación e incluso se puede realizar como un trabajo de bricolaje.
Además de la fácil instalación, también es fácil desmontarlo y en caso de daños se sustituyen solo las piezas dañadas, reduciendo los gastos por reparaciones o sustitución. Por último, son fáciles de limpiar y mantener.
Antes de empezar: qué tener en cuenta
Mediciones del espacio y cálculo del material necesario
Previo a la instalación se debe medir la estancia donde se va a colocar, para conocer la cantidad de material que se necesita, teniendo en cuenta un porcentaje adicional para esquinas, recortes, etc.
Condiciones del subsuelo
Antes de instalar un suelo vinílico click hay que asegurarse que la superficie existente esté completamente nivelada, sin irregularidades. Además, es esencial que esté muy limpio y seco para permitir que se adhiera, de forma correcta y segura, al suelo existente.
Compatibilidad con revestimientos existentes
Antes de colocar el suelo vinílico debes asegurarte que el suelo actual no sea poroso puesto que esto reduce la duración del pavimento; además, en el caso de tener calefacción radiante debes elegir un tipo de suelo vinílico diseñado para este tipo de superficie.
Herramientas y materiales adicionales que necesitarás.
Si estás pensando realizar la instalación por tu cuenta verifica la siguiente lista de herramientas e implementos que puedes necesitar de modo que los tengas a disposición al momento de comenzar la instalación:
- Cinta métrica y regla, para realizar mediciones.
- Escoba o aspiradora para retirar todo el polvo y residuos.
- Mazo de goma, para hacer presión en las lamas del suelo vinílico sin causar marcas o daños.
- Cúter o cuchilla bien afilada, para cortar esquinas o bordes.
- Lápiz.
- Nivel, para verificar que la superficie donde se va a instalar no tenga desniveles.
- Cinta adhesiva.
- Cuñas o separadores para garantizar el margen de dilatación del material
- Implementos de seguridad, como guantes y gafas de seguridad.

Paso a paso para instalar el suelo vinílico click
Preparación del ambiente
Retira todo el mobiliario o elementos que puedan impedir la instalación; además, es necesario dejar las láminas del suelo vinílico dentro de la habitación donde se colocarán al menos 48 horas antes, para aclimatarse a la temperatura y humedad del espacio, evitando la expansión o retracción que puede luego afectar el acabado.
Colocación de la primera hilera
Lo más recomendable es empezar a hacer la instalación en una de las esquinas de la habitación. Colocar la primera fila de forma paralela a la pared más larga de la estancia, crea una sensación de amplitud. En este punto, también es importante, dejar el margen de dilatación en todo el alrededor, debido a que el material se puede expandir o reducir por los cambios en la humedad y temperatura.
Instalación de las siguientes filas
Para colocar las siguientes láminas de suelo vinílico debes insertar la lengüeta que trae cada una de las piezas en la ranura de la primera fila y fijarlo. Para ello puedes utilizar el mazo de goma.
Escalonar las lamas es una técnica que permite dar una apariencia natural.
Recorte de la última fila y acabados
Como mencionamos ya, durante la instalación es necesario dejar un margen entre 6 y 10 milímetros en todo el borde de la habitación. Para ello debes medir la distancia que hay entre la última lama ya colocada y la pared del borde, a esa extensión se le debe descontar el margen de dilatación, y ahí es cuando se marca en la última lama que se va a colocar y se hace el corte.
Para finalizar se colocan los zócalos o rodapiés en el espacio entre las lamas y la pared.
Instalación en zonas especiales
Si en la habitación hay obstáculos como tuberías, lavamanos, muebles, que impidan la colocación lineal, debes medir y hacer una plantilla de la forma de la barrera, para hacer los cortes precisos en las lamas antes de hacer la instalación.
Errores comunes y cómo evitarlos
- Subsuelo con desnivel o humedad. No tomarse el tiempo para preparar la base donde se va a instalar el suelo vinílico puede provocar que la vida útil del pavimento sea más corta
- Juntas de dilatación insuficientes. Dejar un margen de dilatación entre seis y diez milímetros es esencial para que no haya daños ni deformaciones en el suelo con el paso del tiempo debido a cambios de temperatura en el ambiente.
- Material no aclimatado o diferencias de lote. No aclimatar las lamas antes de instalarlas es un error que puede afectar la vida útil y la estética del suelo laminado en clic. Hacer esto permite que se ajusten al clima y a la temperatura de cada habitación en particular. Además, si se compran lotes diferentes, es posible que las láminas no coincidan tanto en color, tono y ajuste.
- Uso de productos no compatibles. Este suelo vinílico en click se ajusta con un sistema que funciona perfectamente tal como lo diseñó el fabricante. Por lo tanto, no es recomendable colocar ningún tipo de adhesivo o pegamento, que pudiera interferir en la colocación y estética del suelo.
¿Cuándo contratar a un profesional?
Superficies complejas, desniveles importantes o calefacción radiante.
Aunque el suelo vinílico click es fácil de instalar, hay situaciones en la que se recomienda acudir a un equipo de profesionales. Si el suelo existe es difícil de nivelar, o si es un suelo radiante, puede ser más complicado tanto elegir el material adecuado, como la instalación en sí; por lo que, contar con un equipo de profesionales garantiza resultados exitosos.
Garantías del fabricante y cumplimiento técnico
Muchos fabricantes ofrecen garantía del material, pero con la condición que la instalación se realice cumpliendo con sus indicaciones y recomendaciones. Por lo tanto, si no te sientes capacitado y quieres evitar que la garantía pierda validez, puedes contrate con expertos que puedan cumplir con todas las condiciones técnicas necesarias para una óptima instalación.
Comparación coste vs hacer-tú-mismo
El precio de instalación de un suelo vinílico click, sólo mano de obra, puede oscilar entre 9 y 15 euros por metro cuadrado. Por lo tanto, para una habitación de 20 m², el ahorro, si haces la instalación a modo de bricolaje, puede ser entre 180 y 300 euros.
Si eres amante del bricolaje o quieres adentrarte en este mundo, saber cómo instalar suelo vinílico click te permitirá disfrutar de un nuevo suelo en tu vivienda u oficina de forma rápida y sencilla, y con la satisfacción de haberlo hecho tú mismo. Si no te sientes confiado hacerlo tú mismo, también tienes la posibilidad de contratar un equipo de profesionales.
Fuentes:
https://www.kahrs.com/en/products/click-vinyl-floors
https://www.quick-step.com.es/es-es/vinilo/suelo-vinilo-click